Cada vez son más las personas que recurren al ácido hialurónico para rellenar sus labios o dar volumen a las líneas de expresión. Este tratamiento, a pesar de ser bastante sencillo, requiere de ciertos cuidados posteriores que debemos tener en cuenta. Hoy os mostramos 7 consejos que debemos tener en cuenta tras someternos a un tratamiento con ácido hialurónico.
Siete consejos a seguir después de someterte a un tratamiento con ácido hialurónico
1. Ten paciencia
En muchas ocasiones no dejamos transcurrir el tiempo necesario entre las sesiones del tratamiento. Es muy común que queramos realizar todo el tratamiento en la misma sesión, pero es un error. Nuestro consejo es que os arméis de paciencia y así evitaréis problemas indeseados que pueden presentarse por querer tratar la zona de una sola vez. Os aseguramos que a la larga el resultado es mucho mejor, los cambios se verán más naturales y graduales y podremos corregir pequeños errores que puedan surgir.
2. Aplica los cuidados necesarios a la zona tratada
Es muy importante que mantengas una correcta higiene de la zona en la que se actúa, así como una buena hidratación. Es necesario que sigamos cuidando la piel con productos específicos para ello, que sean poco agresivos y que no contengan nada de alcohol. Esto último es muy importante si queremos evitar irritaciones innecesarias.
3. Evita tocar la zona y utilizar maquillaje
Tras someternos al tratamiento con ácido hialurónico todos estamos deseando lucirlo, pero es un gran error maquillar la zona tratada. Durante al menos la primera semana los productos pueden filtrarse a nuestra piel y dificultar el tratamiento. También debemos evitar tocarla o exfoliarla demasiado, ya que puede irritarse. Nuestro equipo médico te aconsejará los productos que puedes (y debes) aplicar durante los primeros días para conseguir un resultado óptimo. Además, es importante evitar productos como el tabaco o el alcohol, que perjudican la piel y pueden interferir con el tratamiento.
4. Evita exponerte a temperaturas muy altas
Evita las saunas, los rayos uvas o tomar el sol de forma directa durante periodos de tiempo muy prolongados. En los primeros días tu piel necesita todo lo contrario. El hielo será tu mejor aliado; prueba a envolverlo en un paño y aplícalo de forma intermitente a lo largo del día.
5. Procura dormir con la cabeza elevada
Nuestra recomendación es que siempre que sea posible duermas con la cabeza elevada. De esta manera favoreces que baje la hinchazón. Si duermes boca abajo puedes aplastar la zona tratada y complicar la absorción del tratamiento.
6. Realiza siempre los retoques necesarios tras el primer tratamiento
Los retoques son totalmente necesarios para completar adecuadamente el tratamiento, incluso para que el ácido hialurónico termine de llegar a algunas zonas. Si no se realizan de la forma correcta, corremos el riesgo de que el resultado no sea el deseado y su duración será menor. El equipo de Blife te informará y planificará los retoques para que tengas todos los datos antes de comenzar y responderá todas tus preguntas.
7. Evita la práctica deportiva el mismo día del tratamiento y el siguiente
Es importante que evitemos la práctica de deportes tanto el mismo día del tratamiento con ácido hialurónico como al día siguiente de la intervención. Así conseguiremos evitar el sudor, el exceso de movimiento, o incluso algún golpe indeseado en la zona tratada. Recuerda que la belleza no tiene ninguna prisa, y que este tipo de procedimientos pueden requerir varias fases para aprovechar al máximo su potencial. Debemos respetar y llevar a cabo todas las partes del tratamiento de la forma más adecuada si queremos ver los mejores resultados.
Desde Clínica Blife siempre analizamos cada caso de forma personalizada. De esta manera conseguimos ofrecerte la mejor solución. ¡No te quedes con la duda y llámanos!
Comentarios recientes